
En efecto, no hay pensamientos neutros. Existen pensamientos verdaderos, es decir, aquellos que están alimentados por el Amor, por la Unidad, y pensamientos falsos, que son aquellos que están basados en la separación, el miedo y el sentimiento de culpa.
Cuando el pensamiento está orientado hacia el mundo material y basa su nivel de creencias en el resultado de su percepción, entonces es un pensamiento falso, el cual tiene la capacidad de fabricar y proyectar imágenes ilusorias que dan lugar a un mundo irreal y perecedero.
Es de suma importancia entender las enseñanzas de esta lección, puesto que nos confirma el inmenso poder que tiene nuestra mente. Digamos que esta lección justifica, en gran medida, el hecho de que UCDM dedique uno de sus Textos a la práctica de ejercicios para favorecer el entrenamiento de la mente; me estoy refiriendo al Libro de Ejercicios que estamos desarrollando en estas entregas.
Todo pensamiento es una manifestación de energía, la cual se puede expresar, extendiéndose y creando, caso de los pensamientos basados en el amor, o bien, puede expresarse, proyectándose, multiplicándose y fabricando, caso de los pensamientos basados en el miedo.
¿Te estás preguntando cómo reconocer cuándo nuestros pensamientos responden a uno u otro?
"Por sus obras los conoceréis", nos enseñó el Maestro Jesús, es decir, si somos incapaces de reconocer la causa de esa esencia internamente, lo podemos hacer desde los efectos, esto es, a través de la experimentación. Cuando nuestros pensamientos son de amor, siempre tienen resultados unificadores y disfrutamos de un estado de paz y felicidad. Cuando nuestros pensamientos son de miedo, siempre tienen resultados divisorios y entramos en un estado de defensa y de ataque, o lo que es lo mismo, en un estado de conflicto e infelicidad.
Ningún pensamiento es neutro. Nacen como una semilla, que en muchas ocasiones nos pasa inadvertida, y cuando es “regado” por nuestro potencial emocional, por nuestros sentimientos, adquiere una tonalidad (amor o miedo) que se convierte en una imagen a la que nuestra mente se encarga de dotar de significado. Alcanzado ese nivel, estamos a tan solo un paso de materializar lo que nuestra imaginación nos proyecta; es cuando hacemos realidad el pensamiento.
Ejemplo-guía: "El comportamiento de nuestro hijo nos desespera".
Lo más inmediato, reconocer que estamos vivificando una experiencia juzgada como conflictiva, por lo tanto, con claros tintes divisorios. Cada uno de los implicados en la relación está dando muestras con su comportamiento y modo de interpretar la experiencia de que su mente y pensamientos son falsos.
Debemos proponernos como práctica habitual observar la dirección de nuestros pensamientos. En este caso, ya lo hemos hecho y ello nos permite elegir entre seguir proyectándolos al exterior y dando lugar a la experiencia de la separación y del miedo o, por el contrario, elegimos ver al otro desde la unicidad y extendemos nuestro amor hacia él, viéndolo libre de toda culpa.
Podemos pensar que lo que acabamos de decir es muy difícil de aplicar y que ciertas experiencias alcanzan un nivel y un grado de dolor que no favorecen esa visión. Es más, este argumento nos sirve para justificar que hay que tomar una decisión drástica y dejar claro quién tiene la razón. ¿Os resuena?
Un Curso de Milagros nos enseña que no hay grados de dificultad en los milagros, al igual que no hay grados de complejidad en nuestros pensamientos. Es una lección tan sencilla que, por su sencillez, tenemos dificultades para aplicarla.
Permítanme una licencia: "Amar o no amar, esa es la cuestión", o, lo que es lo mismo: "Ser o no ser". Si amamos, no existe el miedo y nuestros ojos ven inocencia. Si no amamos, tenemos miedo y nuestros ojos ven ataque y separación.
¡Nos toca elegir! No importa errar. Se corrige y lo intentamos de nuevo. Cada presente es una nueva oportunidad para hacerlo y somos eternos.
Reflexión: ¿Cuál crees que es la diferencia entre "multiplicar" y "extender"?
Te recomiendo que leas sofonias , es un libro de la biblia muy chiquito y trata de interpretarlo, ese es el significado de dualidad que se aplica en UCDM . Tu interpretación de esta lección es muy noble, pero radica en ella una renguera espiritual que también plantea el curso. Saludos y bendiciones !
ResponderEliminar