EJEMPLO PRACTICO
Pongamos un ejemplo para facilitar la
comprensión de los pasos expuestos.
Cualquiera que esté interesado en calcular las posiciones de su nacimiento y no cuente con los datos necesarios, puede solicitarlo en la siguiente dirección: jjmp20@hotmail.com
Cualquiera que esté interesado en calcular las posiciones de su nacimiento y no cuente con los datos necesarios, puede solicitarlo en la siguiente dirección: jjmp20@hotmail.com
Datos necesarios:
- Fecha de nacimiento: 17 de febrero de 1960.
- Hora:
22 horas y 53 minutos.
- Lugar:
Sevilla.
CALCULOS:
CAMBIOS HORARIOS (TIEMPO
DE GREENWICH):
El 17 de febrero de
1960, España tenía una hora de adelanto con respecto al meridiano de Greenwich,
por lo tanto restaremos esa hora a la de nacimiento para obtener el Tiempo de
Greenwich (TG). (Ver tabla)
22
h 53 min - 1 h = 21 h 53 min (TG).
APLICACIÓN DE LA
LONGITUD (HORA LOCAL EXACTA):
La longitud de Sevilla:
6 grados 1 minuto Oeste.
La reconvertimos a
tiempo: 6 grados x 4 minutos = 24 minutos aproximadamente. (Ver tabla).
Como el nacimiento es al
Oeste de Greenwich, se la restaremos a TG:
21 h 53 min - 24 min. = 21 h 29 min.
Este resultado es la Hora
Local Exacta o Intervalo (HLE).
TIEMPO SIDERAL:
Tomamos la HLE (Hora Local Exacta) y
le sumamos el Tiempo Sideral dado en las efemérides para el día de nacimiento
(Ver tabla):
HLE = 21 h 29 min.
00 seg.
TS 17-2-60: 9 h 43 min. 56 seg.
SUMA: 30 h 72 min. 56 seg.
Transformando los
minutos a horas: 31 horas 12 minutos 56 segundos.
CORRECCION DEL
INTERVALO:
Tiempo Sideral = 31 h 12
min 56 seg.
Corrección 10 segundos
por cada hora del HLE. = 3 min. 32 seg. (Ver tabla).
SUMA = 31 h 15 min. 88
seg.
Transformando los
segundos a minutos: 31 horas 16 minutos 28 segundos.
Como dicho resultado supera
las 24 horas, le restamos esas mismas horas:
31 h 16 min 56 seg - 24
h.
Resultado = 7 h 16
min. 28 seg. = ARMC

Tiempo Sideral
|
10
a
|
11
b
|
12
c
|
ASC
d
|
2
e
|
3
f
|
7 h 13 min. 43
seg.
|
17 gr.
|
20 gr.
|
20 gr.
|
15 gr. 4
min.
|
13 gr.
|
14
gr.
|
7 h 18 min. 00
seg.
|
18 gr.
|
21 gr.
|
21 gr.
|
15 gr. 57
min.
|
14 gr.
|
15 gr.
|
Podríamos tomar
directamente el TS de 7 horas 18 minutos y 00 segundos, pues es el más
aproximado al que hemos obtenido (7 h 16 min. 28 seg.), sin embargo, si
deseamos conocer el grado exacto del Ascendente debemos ser más rigurosos en
los cálculos y hallar la parte proporcional para el TS de nacimiento.
Aplicaremos una simple regla de tres y diremos:
Calculamos la diferencia entre los TS
entre los que se encuentra el de nacimiento:
7 h 18 min. 00 seg | |
7 h 13 min. 43 seg. | |
Diferencia:
|
4 min. 17
seg.
|
Calculamos la diferencia de los
Ascendentes correspondientes a dichos TS:
7 h 18 min. 00
seg
|
15 grados 57 minutos de
Libra.
| |
7 h 13 min. 43
seg
|
15 grados 04 minutos de
Libra.
| |
Diferencia:
|
0 h 4 min. 17
seg
|
0 grados 53
minutos.
|
Calculamos la diferencia entre el TS de nacimiento y el más aproximado:
7 h 18 min. 00
seg.
| |
7 h 16 min. 28
seg.
| |
Diferencia:
|
1 min. 32
seg.
|
Y decimos, si en 4 min,
17 seg., el Ascendente recorre 53 min, en 1 min. 32 seg., el Ascendente recorre
(x) min.
Prescindimos de los
segundos: (1 min. x 53 min)/4 min. = 53 min/4 min= 13 min.
Si restamos 13 minutos a
la posición del Ascendente para las 7 horas 18 minutos 00 segundos, tendremos
el Ascendente exacto para el Tiempo Sideral de nacimiento: 15 grados 57 min -
13 min. = 15 grados 44 min. de Libra.
Aquellos que crean
conveniente conocer en grados y minutos las demás Casas, podrán seguir estos
pasos (personalmente no lo creo necesario). Por lo tanto, tomaremos las
posiciones dadas en las Tablas de Casas para el ARMC más cercano, en este caso
se corresponde con: 7 h 18 min 00 seg. Las posiciones de las Casas quedan de la
siguiente manera:
CASAS
|
GRADOS/MINUTOS
|
SIGNO
|
ASCENDENTE
|
15 grados 45 minutos
|
Libra
|
Casa II
|
14 grados
|
Escorpio
|
Casa III
|
15 grados
|
Sagitario
|
Casa IV
|
18 grados
|
Capricornio
|
Casa V
|
21 grado
|
Acuario
|
Casa VI
|
21 grado
|
Piscis
|
Casa VII
|
15 grados 45 minutos
|
Aries
|
Casa VIII
|
14 grados
|
Tauro
|
Casa IX
|
15 grados
|
Géminis
|
Casa X (MEDIO CIELO)
|
18 grados
|
Cáncer
|
Casa XI
|
21 grados
|
Leo
|
Casa XII
|
21 grados
|
Virgo
|
CALCULO DE LAS CASAS TERRESTRES PARA
LATITUDES AUSTRALES (HEMISFERIO SUR)
Cuando el nacimiento se
produce en el hemisferio sur, debemos seguir los siguientes pasos:
- Determinar la Hora sideral de nacimiento (ARMC) y se añadirá 12 horas.
- Buscaremos en las Tablas de Casas para igual latitud. Extraemos los grados que se muestran, pero utilizaremos los signos opuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario