
Ejemplo-Guía: "¿El mundo que creo ver es una proyección de lo que deseo ver?
En el capítulo 21 del Curso, titulado "Razón y Percepción", en su Introducción, podemos leer lo siguiente:
"La proyección da lugar a la percepción. El mundo que ves se compone
de aquello con lo que tú lo dotaste. Nada más. Pero si bien no es nada más,
tampoco es menos. Por lo tanto, es importante para ti. Es el testimonio de tu
estado mental, la imagen externa de una condición interna. Tal como el hombre
piense, así percibirá. No trates, por lo tanto, de cambiar el mundo, sino elige
más bien cambiar de mentalidad acerca de él. La percepción es un resultado, no
una causa. Por eso es por lo que el concepto de grados de dificultad en los
milagros no tiene sentido. Todo lo que se contempla a través de la visión es
sano y santo. Nada que se perciba sin ella tiene significado. Y donde no hay
significado, hay caos" (T-21.In.1:1-12).
Para mí, este mensaje, es una de las muchas joyas que nos regala Un Curso de Milagros. Tengo la certeza, de que, si alcanzo a comprender y a integrar su enseñanza, mi mente me llevaría a percibir de manera correcta y con ello a crear una estrecha comunión con la Verdad.
"La proyección da lugar a la percepción, y no puedes ver más allá de
ella. Has atacado a tu hermano una y otra vez porque viste en él una sombría
figura de tu mundo privado. Y así, no puedes sino atacarte a ti mismo primero,
pues lo que atacas no está en los demás. La única realidad de lo que atacas se
encuentra en tu propia mente, y al atacar a otros estás literalmente atacando
algo que no está ahí" (T-13.V.3:5-8).
¿Te imaginas un mundo plenamente consciente de esta afirmación?
"El mundo te puede dar únicamente lo que tú le diste, pues al no ser otra cosa que tu propia proyección, no tiene ningún significado aparte del que tú viste en él, y en el que depositaste tu fe. Sé fiel a la oscuridad y no podrás ver porque tu fe será recompensada tal corno la diste" (T-13.IX.3:1-5).
Una mente separada, es una mente que rechaza una parte de sí mismo. Este es el origen de la creencia en la separación. Exclusión y separación son sinónimos, al igual que separación y disociación. La separación es un acto de disociación y cuando se produce, surge la proyección. Sin embargo, este mecanismo no es consciente. Realmente, repudiamos lo que proyectamos y nos excluimos a nosotros mismos al juzgar que somos diferentes de aquel sobre el que nos proyectamos.
"La proyección no es más que un mecanismo del ego para hacerte sentir diferente de tus hermanos y separado de ellos" (T-6.II.3:3).
"El ego utiliza la proyección con el solo propósito de destruir la percepción que tienes de ti mismo y de tus hermanos. El proceso comienza excluyendo algo que existe en ti, pero que repudias, y conduce directamente a que te excluyas a ti mismo de tus hermanos" (T-6.II.3:7-8).
"El Espíritu Santo extiende y el ego proyecta" (T-6.II.4:3).
No hay comentarios:
Publicar un comentario