viernes, 4 de mayo de 2012

Interpretación Astro-Cabalística del Evangelio de Marcos: Trabajos de Transición Tierra-Fuego (IV)


APARICION A LOS ONCE

14 Al fin, se manifestó a los once, estando recostados a la mesa y les reprendió su incredulidad y dureza de corazón, por cuanto no habían creído a los que le habían visto resucitado de entre los muertos.

Podríamos aplicar el refrán: “a la tercera va la vencida”, y con ello estaríamos, tan sólo, aplicando las leyes naturales; esto es, el proceso de los ciclos, que como hemos ido viendo a lo largo de esta obra, la dinámica Vav, la correspondiente a la tercera Fuerza del Nombre Sagrado y Creador de Jehová, nos expresa la cristalización externa de las energías que se están gestando.

Jesús-Cristo reprende a los discípulos por una sencilla razón: han necesitado aprender de su nuevo estado por la vía del hombre viejo, por la vía de la experiencia, de la ciencia. “Si veo, creo, si no, todo lo pongo en duda y lo niego”.

El mensaje Crístico debe ser captado por otra puerta. En primer lugar, como hemos visto, se manifiesta directamente al alma humana redimida; es decir, cuando nuestro corazón ha sido capaz de dejar de mirar hacia el mundo material, para conquistar el espiritual; o lo que es lo mismo, cuando dejamos de ambicionar placeres mundanos y nos entregamos a amar con rectitud. En segundo lugar, cuando movilizamos nuestra voluntad-amor y nos ponemos en el camino, entonces, recibimos por vía interna la evidencia de la verdad, la evidencia del Maestro Interno que se revela en nuestra consciencia.

No obstante, si a pesar de todo no hemos sido capaces de creer que la Liberación del Plano de Acción es posible, tendremos una prueba tangible de ello, para que a partir de ese momento creamos. Ese encuentro definitivo que ha dado cuerpo al Arquetipo del Amor, se producirá cuando nos encontremos “recostados a la mesa”, es decir, cuando en verdad, deseemos ser Obreros del amor, y no tan solo, meros teorizantes de su filosofía.

Como bien se expresa en este penúltimo punto de la Obra de Marcos, son la dureza de nuestro corazón y nuestra incredulidad los dos aspectos que nos llevan a negar la verdadera existencia del Espíritu; es decir, son los aspectos de nuestros deseos y de nuestros pensamientos no sublimados, los que nos impiden encontrarnos con la Verdad.

Por lo tanto, debemos movilizarnos con todas nuestras energías, para que nuestro corazón sienta que es necesario que nos amemos positivamente, pues así, amaremos a los demás; que nuestro cerebro sea generoso y ensanche sus fronteras, pues su tendencia a la "mistificación", a establecer sentencias y cánones, estrechan la visión de la verdadera realidad.

Seamos como niños. Recuperemos la inocencia, la sinceridad, la espontaneidad, la generosidad, el afán de recibir amor, para corresponder a él con gestos de gratitud; el afán de aprender, la humildad y la sencillez, en definitiva, recuperemos nuestro origen paradisiaco, nuestra pureza primigenia, añadiéndole, eso si, la sabiduría y la consciencia adquirida.

15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura. 16 El que creyere y fuere bautizado, se salvará, más el que no creyere se condenará. 17 A los que creyeren les acompañarán estas señales: en mi nombre echarán los demonios, hablarán lenguas nuevas, 18 tomarán en las manos las serpientes, y si bebieren ponzoña, no les dañará; pondrán las manos sobre los enfermos, y estos se encontrarán bien.

La misión encomendada por Jesús-Cristo a los discípulos, a los Obreros del Amor, es PREDICAR. ¿Qué debemos entender con ello?

El termino "predicar", significa arrojar luz sobre un tema en cuestión, lo que nos lleva a pensar en el Elemento Primordial, el Fuego, pues su función es iluminar. Recordemos que, en hebreo, la palabra que se traduce como fuego es la misma que se emplea para expresar luz, es el termino AUR. Por lo tanto, la encomienda del Maestro, es que utilicemos la Nueva Luz que hemos hecho consciente en nuestro interior, y que la hagamos llegar a todo el mundo.

Astrológicamente, este Trabajo está expresado en el proceso de transición Virgo-Aries. De la muerte surge la vida. Se trata de una fase terminal de un gran ciclo, y el inicio de uno nuevo. Es necesaria que, para movilizar el nuevo Propósito, la semilla sea sembrada. Nosotros, los discípulos del amor, debemos ser sembradores de esa semilla, debemos ofrecer Luz en un mundo que está necesitado de ella, pues así lo requiere la evolución

Predicar... Predicar, pero no con teorías, sino con la consciencia, con la Luz, con el Principio Inteligible. Es la diferencia que existe entre el profeta del antiguo orden, que anunciaba lo que había de venir, pero cuyo comportamiento no estaba a la altura de lo anunciado; y el discípulo de Cristo, ha de expresar la Luz con su Verbo Creador, con todo el poder de su Consciencia.

A partir de esta “hora”, la Obra del Hijo del hombre está culminada. Se han detallado las pesas y medidas del Nuevo Templo que ha de albergar una Nueva Consciencia de la existencia y del verdadero Ser.

Los Planos han sido trazados y el itinerario descrito. Esa nueva tierra ha sido conquistada y la ruta queda a nuestra disposición, para que seamos capaces de recorrerla. Todo, está por hacer. Quizás muchos de nosotros nos hayamos puesto ya en camino, y quizás estemos ya en condiciones de haber realizado importantes avances. Lo que si es cierto, es que en esta aventura tendremos momentos álgidos y momentos desoladores, todo forma parte de los esquemas. Hasta que un día, en nuestro corazón se produzca una misteriosa y mágica conmoción. A partir de ese momento, todo adquirirá un nuevo color, un nuevo aroma, un nuevo tacto, un sentido nuevo, un diferente sabor: ¡Habremos encontrado la verdadera Esencia!

Es necesario creer y ser bautizado; es preciso que cambien nuestras creencias, que nuestra consciencia conozca y ame, pues si conoce las leyes, pero no ama, seremos como un frío intelectual que no se movilizará para contribuir a hacer más llevadera la carga del dolor que aguanta el mundo; y si amamos, sin respetar las leyes divinas, nos convertiremos en causa de trastornos y desequilibrios, nos convertiremos en células cancerígenas, que no siguen un orden armónico y que alteran el proceso de otros sistemas celulares.

Es preciso pues, que creamos y que recibamos el bautismo; es decir, que recibamos las aguas purificadoras de Hochmah; esto es, que integremos en nuestro cuerpo, en nuestras acciones, las energías del amor, del perdón, de la misericordia. Creer en la Liberación, ese es el primer paso que debemos dar en el proceso Iniciático del amor.

La Liberación, la resurrección, nos enseña que la personalidad con la que nos hemos identificado hasta ahora, no es nuestra verdadera realidad, tan solo es un envoltorio que utiliza el Ser Verdadero para desarrollar consciencia divina y creadora. Una vez realizada esa experiencia, la vida se manifiesta en planos de vibraciones más sutiles que los físicos. La eternidad es una realidad que debemos compartir. ¡Hagámoslo!

Si ponemos resistencia al cambio que debemos realizar en el proceso evolutivo en el que nos hallamos actualmente, estaremos condenándonos; es decir, estaremos contribuyendo al estancamiento de la consciencia.

Por el contrario, el creer, es decir, el haber integrado en la consciencia el nuevo Designio, el ver la nueva Verdad, estará acompañado de un resultado, que se traduce en ser portador de cualidades anímicas y psíquicas, como el poder echar a los demonios, para ello, ha sido necesario dominar el Cuerpo de Deseos; el hablar lenguas nuevas, es decir, se consigue entender todos los idiomas, en la medida en que existe en nuestro interior un estado de unidad con todo lo creado. Esa filiación de consciencia, nos permitirá hablar todas las lenguas.

Igualmente, tomarán en sus manos las serpientes. El estudiante de esoterismo, sabrá describir este símbolo ancestral. La serpiente es el Arquetipo de la Sabiduría, y al mismo tiempo, del afán de saber que nos incita a la conquista del mundo material. El dominio conquistado sobre este plano, nos permite tomar entre nuestras manos ese impulso creador.

Otra de las cualidades que se adquiere en este proceso anímico, es el no quedar dañado a pesar de haber bebido ponzoña; es decir, alcanzado este punto del camino, ya ningún sentimiento externo, por muy negativo que sea, nos ensuciará, nos hará enfermar. Todos nuestros deseos han sido sublimados, y nuestra alma emocional ha recibido la purificación de los siete demonios peores. Si en lo sucesivo, nos mezclamos con el mundo de perdición, este ya no podrá dañarnos, pues nuestra luz, irá ganando terreno hasta poner fin a la oscuridad.

Por ultimo, nuestra conquista espiritual nos permitirá compartir con el mundo la paz, la armonía, la salud. Nuestras manos, la expresión de nuestras creencias, al contactar con los enfermos, harán que estos reciban un aporte de Luz que les restituirá de su mal.

viernes, 27 de abril de 2012

Cáncer de garganta


Esta experiencia que comparto con vosotros, la viví personalmente conjuntamente a los protagonistas de la historia que narro a continuación:

Fui demandado por una amiga que llamare L. Su marido se encontraba mal de salud, estaba ingresado en un hospital diagnosticado de cáncer de garganta. Los médicos les daban pocas esperanzas de vida. Mi amiga quería conocer las causas espirituales que habían llevado a su esposo a aquella situación.

Por mi parte, consulté el caso con una compañera que había desarrollado capacidades espirituales que le permitían acceder a otros planos de conciencia donde poder ver las causas que originaron la enfermedad.

Tras realizar esta investigación, se comprobó que el enfermo en otra encarnación había sido mujer entregada a la "mala vida". Se entregó a la práctica de usos abortivos y dio publicidad a dichas actuaciones para que otros siguiesen los mismos métodos.

Desde el punto de vista espiritual, la misma energía creadora que se utiliza para procrear, fue empleada en los albores de la creación para la formación del órgano de la garganta. El mal uso o el abuso de la energía procreadora, repercute directamente en la garganta.

Los resultados de esta investigación le fueron comunicados al enfermo, el cual no compartía las mismas creencias que su esposa, por lo que su escepticismo le llevó a rechazar las conclusiones expuestas.

No obstante se le sugirió que pidiera luz. Recuerdo que le propuse algo insólito. Le dije que si en 24 horas no había recibido un mensaje que hiciera evidente las conclusiones que le habíamos dado, entenderíamos que no las creyese. Existía un requisito importante, él debía poner de su parte y pedir luz.

Al día siguiente, nada más llegar al hospital me encontré con mi amiga L, lloraba emocionada, pues se había producido la evidencia que esperábamos. La hermana de mi amiga, acababa de anunciar que estaba embarazada, pero estaba en duda de interrumpir el embarazo o de seguir con el, pues no estaba casada y el padre del niño tenía familia y la situación crearía en su propio hogar una profunda conmoción.

No sabía qué hacer y durante la visita a su cuñado, le pidió ayuda. Este se quedó sorprendido y muy emocionado. Tenía delante de si la oportunidad de curar su conciencia. Si aconsejaba a su cuñada que abortara, sabía que su enfermedad anímica no sanaría. En cambio sintió la oportunidad de liberarse de aquella enfermedad interna, y lo hizo. Aconsejó a su cuñada para que amase a la criatura que crecía en su interior.

El marido de mi amiga L, dejó este plano físico con tranquilidad y una paz indescriptible en el rostro. Su esposa le ayudó a cruza el Umbral, y quien pudo verle en ese tránsito, nos manifestó que en verdad era un ser dotado de una esplendorosa Luz.


lunes, 23 de abril de 2012

¿Tiene algún significado el que pierda mucho las cosas...?


Desde hace unos meses, me vienen ocurriendo situaciones que siempre tienen que ver con la pérdida de algo valioso para mí. Desde documentos, que no consigo encontrar, hasta objetos de un profundo valor sentimental. ¿Existe alguna razón para que esto tenga algún sentido?.

Si realmente estamos convencidos de que aquello que nos ocurre en la vida diaria es una vía de comunicación que debemos tener en cuenta, entonces podríamos entrar en analizar, el significado de lo que supone perder algo.
En primer lugar, para poder perder algo, antes hemos tenido que adquirirlo. Digo esto, porque no debemos obviar el modo en como conseguimos hacernos de las cosas. Pondré un ejemplo que me comentaba un amigo y que puede ser ilustrativo para el tema que nos ocupa.
Este amigo, me narraba muy enfadado, no hace mucho, que le habían robado del coche el letrero embellecedor de la marca que tan mono quedaba en la parte trasera de este. Estaba indignado. Hablamos durante algún tiempo y a lo largo de la conversación, me comenta, que tenía la sensación a veces, de que la vida te devuelve como una factura aquellas acciones que no estando bien, habíamos cometido en algún momento. Un poco impresionado por aquella reflexión, le pregunté, qué quería decir con ello. Entonces me explicó, que cuando pequeño, se dedicaba a quitar en los coches, esos letreros tan monos que decoran las traseras indicando la marca del vehículo. El tenía la sensación de estar pagando una deuda del destino.
Quiero extraer de esta anécdota, el modo en como él adquirió en su momento ese objeto de "valor". El modo en como perdió el suyo, estaba muy relacionado con la forma en que lo adquirió
No estoy diciendo con ello que cada vez que perdamos algo, es porque lo hemos robado en otra ocasión. Lo que si me da motivo a reflexionar, es el hecho de porque lo perdemos. El ciclo normal de las cosas, ya lo conocemos, nace, crece, se multiplica y muere. Es el proceso natural. Cuando en ese proceso, se interrumpe por el hecho de pérdida, me lleva a buscar las causas precisamente en el modo en cómo estamos usando esa energía. Cuando desperdiciamos el potencial con el que contamos estamos verdaderamente "perdiéndolo".
Deberíamos meditar cuando perdemos algo, y preguntarnos si estamos utilizando realmente nuestro potencial en labores y acciones que sean provechosas.


domingo, 22 de abril de 2012

Tenía que encontrar una respuesta...


Quisiera compartir con todos vosotros una experiencia que vivió un compañero y que viene a reflejar muy bien el simbolismo de las anécdotas.

Mi amigo en cuestión, tenía en proyecto, solicitar un préstamo para construirse una vivienda. Su situación económica, no le permitía tomar esa decisión con mucha facilidad, de ahí que durante algunos meses le dedicó muchas horas de reflexión.

Cierto día cuando más lo necesitaba, ya que se veía en una situación límite, pidió interiormente que se le manifestara una anécdota que le indicara, si iba a contar con medios para llevar a cabo su proyecto. Salió a la calle sin saber bien si se dirigiría al banco o lo dejaría definitivamente. Cuando había andado un poco, al pasar por una obra en construcción se encontró con un monedero. Lo más curioso del caso es que en dicho monedero no había un solo euro, tan solo pudo extraer de él una hoja, pero ¡vaya hoja! Se trataba de una publicidad de inmobiliaria que decía:

"Tendrá usted todas las posibilidades de pago. A partir de 125 mil..." El mensaje se quedaba cortado en esa línea...

Pocas veces podremos encontrarnos con un mensaje tan extraordinario por lo singular de su manifestación.

Mi amigo, debatiéndose en la duda permanente, deseaba encontrar una señal que le ayudase a tomar tan vital decisión. El hecho de que ese encuentro circunstancial se diese en una obra, ya le estaba indicando que en el camino que había emprendido -al menos interiormente-, se encontraría con los materiales, con la estructura precisa para llevar a cabo su obra.

Pero el mensaje no termina ahí. El monedero es utilizado habitualmente para guardar nuestro potencial material, el dinero. En este caso estaba vacío, difícilmente se podría encontrar en un monedero pequeño 125 mil euros, los mismos que necesitaba mi amigo para realizar su proyecto.

Lo que si se encontró fue la respuesta a su petición interna. Contaría con los medios para llevar a cabo el deseo que lo había movilizado.

El tiempo transcurrió y mi amigo contó con la ayuda que solicitó. No tuvo problemas para hacer frente a su pago, y ahora, cada vez que desea conocer la respuesta a una cuestión, que considera trascendente, utiliza el método ya experimentado.


viernes, 20 de abril de 2012

Me siento atraído por los caballos...


Desde muy pequeño me he sentido atraído por los caballos. ¿Tiene alguna explicación desde el punto de vista esotérico?

Por los datos que me aportas en tu envío he podido conocer que has nacido bajo las influencias del signo Sagitario. Si conoces algo de la simbología astrológica, quizás sepa que este signo está representado por el centauro, animal mitad hombre, mitad caballo. ¿Tendrá alguna relación esta apreciación con tu atracción hacia estos animales?

Personalmente pienso que sí. Llevo estudiando astrología desde hace 30 años y durante este tiempo he tenido la oportunidad de analizar la naturaleza humana en relación a los arquetipos astrológicos. Ello me ha permitido conocer que no es casual la atracción que tú nos refieres.

En verdad, Sagitario siente verdadera atracción por los caballos, pues su naturaleza vital está en total sintonía con él. El Sagitario posee la fuerza, el coraje, el ímpetu, la rebeldía, la bravura que caracteriza a un pura sangre.

Si seguimos analizando las particularidades del caballo, nos acercaremos mucho a la psicología de los Sagitario. El caballo es enérgico, vital, es gallardo y valiente. Su fuerza es difícil de dirigir, por lo que su naturaleza se hace necesario dominarla. De igual modo, el Sagitario debe aprender a controlar sus impulsos, pues de no ser así, puede llevarnos a situaciones de fuertes enfrentamientos.

Si sigues analizando las particularidades de este animal, descubrirás en profundidad muchos aspectos de tu personalidad, que tal vez te haya pasada inadvertida.

Al cruzar un río, perdí el equilibrio y caí en él...

Según he podido entender en el contenido de esta página, todo lo que nos ocurre trata de comunicarnos algo, es decir, tiene un significado. Si esto es así, que puede significar que al cruzar un río por un puente perdiese el equilibrio y cayese a él.

En terminología astrológica, el Agua está representada por los signos Cáncer, Escorpio y Piscis. Siendo el agua de lluvia la que simboliza la pureza características de las emociones de Cáncer; Escorpio rige sobre las aguas estancadas, sobre los ríos, mientras que Piscis representa las aguas del mar.

Si aplicamos esta simbología a la anécdota que nos expone, diremos que se trata de un trabajo relacionado con el signo Escorpio, o lo que es lo mismo, te encuentras en un momento vital en el que tendrás que enfrentarte a tus emociones.

El hecho de que trates de cruzar un río haciendo uso de un puente, está significando que te dispones a dar un importante paso en tu vida emotiva. Has decidido dejar atrás una orilla, la de tu pasado, y decide alcanzar un nuevo horizonte, donde te aguarda, quizás, lo desconocido, por lo que puede que sientas un justificado temor.
Abandonas un mundo conocido y seguro, para aventurarte en uno nuevo repleto de nuevas posibilidades.

Es preciso estar dispuesto a dar ese importante paso. Ahora bien, si en ese tránsito se produce un accidente como el que nos describe, todo hace pensar, que aún no has conquistado internamente el estado emotivo que te permita alcanzar la otra orilla con éxito.

Cuando el apego al pasado emotivo nos provoca incertidumbre, vivimos la anécdota de tambalearnos a la hora de cruzar el puente que nos permitirá alcanzar el futuro que nos aguarda. Si es el miedo a lo desconocido lo que nos preocupa, podemos caernos al río, provocando una situación peligrosa. Toda esta simbología nos invita a pensar que debemos madurar emocionalmente, o lo que es lo mismo, vencer nuestras estancadas emociones que se encuentran apegadas a un mundo de valores que deben ser superados.

miércoles, 18 de abril de 2012

¿Por qué tengo siempre que representar el papel de celestina?

Desde muy joven, la vida siempre me ha llevado a situaciones en las que he tenido que mediar entre las relaciones de mis amigos, especialmente en las relaciones de tipo amorosa. Podría decirse que en muchas ocasiones he protagonizado el papel de Celestina. ¿Quiere esto decirme algo?

Soy de la opinión, de que cada persona es poseedor de una virtud, la cual ha sido adquirida a través de las experiencias vividas a lo largo de la larga Rueda de Encarnaciones. En muchas ocasiones, esa virtud de la que cada uno somos portadores, pasa inadvertida, es decir, no tenemos conciencia de que estemos capacitados de un modo especial para hacer algo. Es en esta ocasión, cuando nuestro Yo profundo, el Ser Espiritual que nos inspira la Vida, se propone hacernos conscientes de ello enfrentándonos una y otra vez a escenas donde de un modo natural observamos que damos un tipo de respuesta que sale espontáneamente de nuestro interior.

En este caso, nos dices que la vida te ha llevado una y otra vez a tener que actuar como Celestina, como mediador entre las disputas y enfrentamiento de tus amigos. Sin duda alguna, esto no es casual.

La causa que te lleva a esta situación puede ser muy distinta. Recuerdo que conocí a alguien que también se veía muy a menudo en situaciones como la que estamos analizando. Esta persona se sentía, inconscientemente, culpable de haber sido la causa de la separación en otra vida de muchas personas, incluido su propia relación. Tanta era la carga que experimentaba, que de alguna de las maneras siempre buscaba una razón para actuar como consejero matrimonial.

Es muy común en este tipo de experiencia, el no sentirse cómodo en ambientes donde impere el desorden, los enfrentamientos, las discusiones. No se tolera en las conversaciones las discrepancias, por lo que se suele elegir dar siempre la razón al contrario, antes de provocar una situación de discordia.

En el caso que estamos analizando, el hecho de que se vea una y otra vez en medio del enfrentamiento, le esta indicando que posee una virtud cardinal muy importante de la que debe hacer consciente, superando si fuese el caso, cualquier sentimiento de fracaso. La virtud a la que hacemos referencia le permitirá realizar una labor crucial en el mundo, ya que posee el don de unificar lo que ha sufrido separación Para lograr este objetivo, sin duda debe estar dotado de una gran dosis de comprensión de la naturaleza humana, lo cual lo capacitara para aportar a cada parte la luz que necesita para saber apreciar a su opuesto.

Los grandes diplomáticos del mundo político son seres dotados de esta capacidad. Su papel es aportar siempre un argumento que sea compatible con el de los demás.

Ahora bien, lo mas importante que debe saber, es que para poder unificar externamente, previamente debe haberse conquistado interiormente, es decir, debe haber conseguido unir su dualidad personal. Así de este modo, cuando juzgue al mundo ya no lo hará separando el blanco del negro, dirá que ambos colores se complementan y se necesitan para poder dar expresión a la multiplicidad de las formas con las que Dios se expresa en la Naturaleza.